Cómo desarrollar tu plan de negocios
¡Hola! Si estás leyendo este post es porque te interesa formalizar un negocio o bien, te interesa medir le resultado de un proyecto ya en marcha a través de un conjunto de indicadores.
¡Hola! Si estás leyendo este post es porque te interesa formalizar un negocio o bien, te interesa medir le resultado de un proyecto ya en marcha a través de un conjunto de indicadores.
Imagina que ya tienes el nombre de tu empresa, está constituida y tiene un sector a quién dirigirse, pero ahora falta potenciar esas estrategias que ayudarán a impulsar las ventas o a crear un clima organizacional lo suficientemente bueno para desarrollarla al máximo.
Cualquier empresa u organización debe tener un modelo o proceso empresarial que le permita desarrollar y crear una estructura de ingresos. Es decir, si deseas tener un negocio exitoso, ¿qué se supone que debes hacer?
Si buscamos microgestión es posible que no encontremos mucho, sin embargo, si buscamos “micromanagement” encontraremos algo más. Hay que reconocer que el mundo de los negocios en Estados Unidos se lleva la palma en todas estas cuestiones. Pero, vayamos al grano… ¿Qué es microgestión o micromanagement? Hay muy buenas definiciones en Internet sobre lo que es la microgestión, pero las encuentro difíciles de reconocer para quien lo practica, así que…
¡Cuando se inicia un pequeño negocio, en la mayor parte de las ocasiones, no se suele proceder a un estudio demasiado sesudo de las posibilidades de éxito del mismo, a pesar de que la lógica nos dice que es lo que deberíamos de hacer. En la mayor parte de los casos, el emprendedor/a sabe «de lo suyo», es decir, de hacer reformas, de reparar ordenadores, de desarrollar páginas web… En fin, de …
Cómo controlar tu empresa mes a mes: Desarrolla y Gestiona tu Cuenta de Resultados Leer más »
Social Widgets powered by AB-WebLog.com.
Ir arriba